Share This Article
Después de seis años, regresan las Comisiones Mixtas entre el Gobierno del Estado y la CMIC con un convenio que promete elevar la calidad, la transparencia y el impacto social de la infraestructura pública.
Mérida, Yucatán.– Con el objetivo de transformar la manera en que se planifica, ejecuta y supervisa la obra pública en el estado, el Gobierno de Yucatán y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) firmaron un convenio histórico de colaboración, que implica la reinstalación de las Comisiones Mixtas y la implementación de un modelo de infraestructura con enfoque en la transparencia, la capacitación y el impacto social.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que el acuerdo marca un cambio de rumbo en el manejo de los recursos públicos, luego de seis años en los que estas comisiones no fueron instaladas. Subrayó que la obra pública será ahora “una herramienta para transformar al estado” y advirtió que cualquier acto de corrupción será sancionado con destitución inmediata.
Como parte del acuerdo, se retendrá el dos al millar del valor total de los contratos para destinarlo a la capacitación técnica del personal de las empresas constructoras. “Apostamos por la dignidad de los trabajadores mediante su profesionalización”, sostuvo Díaz Mena.
Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC, calificó el convenio como un avance importante en los vínculos entre sector público y privado: “Es más que un acuerdo, es una muestra de voluntad y trabajo conjunto”.
El convenio fue firmado por la secretaria de Infraestructura y Obras Públicas (SIB), Alaine López Briceño, y el presidente de la CMIC Yucatán, Felipe Alberto Canul Moguel, con el gobernador y el dirigente nacional de la CMIC como testigos de honor.