Share This Article
El Gobierno de México informó que el abasto de medicamentos e insumos médicos en las principales instituciones de salud se encuentra cercano al 100 por ciento. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el ISSSTE registran un 97 por ciento, mientras que el IMSS Bienestar alcanza un 92 por ciento, y en el caso de medicamentos oncológicos el porcentaje es del 96 por ciento.
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que los proveedores que incumplieron la entrega de medicamentos tienen hasta finales de septiembre para regularizar sus contratos. De no hacerlo, serán inhabilitados y sancionados.
En agosto, el país recibió 186 millones de piezas de medicamentos e insumos, lo que representa 138 por ciento más de lo que se recibió en mayo. Sin embargo, persisten casos de proveedores con altos niveles de incumplimiento, como Bioxintegral (100%), Productos Farmacéuticos (88.6%), Serral (83.7%) y Comercializadora UCIN (83.6%), entre otros.
En materia de oncológicos, también se reportaron incumplimientos: Accord Farma con 2.2 millones de piezas no entregadas, Zurich Pharma con 56 mil, Laboratorios PiSA con 12 millones y Novag Infancia con 1.6 millones de piezas faltantes.
Las autoridades indicaron que se mantienen investigaciones en curso para detectar posibles incumplimientos malintencionados, con el acompañamiento de la Secretaría de Anticorrupción y la Cofepris.