Share This Article
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) de Yucatán denuncia que el gobierno actual está abandonando el campo, esto causa un contexto pobre económicamente y la falta de recursos entra los agricultores locales va en aumento. Guillermo Cauich Durán, dirigente de la UNTA, enfatizo que los apoyos y recursos no están llegando a las personas que de verdad lo necesitan, debido a que programas federales como “Sembrando Vida” priorizan a ciertos grupos con nexos en el gobierno, dejando a un lado a los productores pequeños.
Este abandono está llevando a una disminución en la capacidad para producir alimentos, la UNTA afirma que los campesinos son cada vez más pobres y se están quedando sin tierras de cultivo. “Ojalá que no esté ausente también en la agenda” comentó el dirigente de la organización.
Menciona la organización que la falta de apoyo para obtener insumos básicos y maquinaria limita las opciones de muchos agricultores para mantenerse y seguir produciendo, esto orilla a los agricultores a abandonar sus tierras y cambiar de oficio. El desinterés gubernamental afecta la economía rural, ocasionando que incremente el desempleo y propiciando la migración hacia áreas urbanas en busca de mejores oportunidades. Cauich Durán indica que el problema no solo está en la falta de recursos, sino también en que no existe una estrategia integral de apoyo al sector agrario yucateco, lo que agrava la situación tan vulnerable de las familias campesinas.
La UNTA propuso implementar proyectos de agro industria familiar, lo cual permitiría a las comunidades a producir sus propios alimentos y crear pequeños negocios en lugar de depender únicamente de programas federales. Según la UNTA, esta estrategia apoyaría a generar empleos en las zonas rurales y a impulsar la economía del campo en Yucatán.
Dentro de esta propuesta también se incluye fortalecer la educación y capacitación de los agricultores para que mejoren sus técnicas de producción y comercialización para que así los pequeños productores puedan competir en el mercado y obtener ingresos suficientes para mejorar sus condiciones de vida.
La UNTA hace un llamado a las autoridades para una revisión de las políticas actuales, fomentar la igualdad en la distribución de recursos y dar prioridad a las comunidades rurales. Cauich Durán insiste en que el abandono del campo tiene consecuencias graves y que una intervención inmediata podría evitar una crisis alimentaria y social en Yucatán.


