Share This Article
El Gobernador Joaquín Díaz Mena y la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, encabezaron el abanderamiento de la delegación que representará al estado en la Paralimpiada Nacional Conade 2025, a celebrarse en Aguascalientes del 21 de septiembre al 13 de octubre.
La comitiva está integrada por 98 personas entre paratletas, entrenadores, médicos y fisiatras. De ellos, 56 son deportistas que competirán en disciplinas como para atletismo, para triatlón, paranatación y boccia.
Díaz Mena recordó que en la edición 2024, Yucatán obtuvo 82 medallas —41 de oro, 17 de plata y 24 de bronce—, resultado que refleja disciplina y talento. Subrayó que más allá de las cifras, lo importante es el mensaje que los paratletas transmiten: “que nada es imposible cuando se entrena con el corazón y se compite con dignidad”.
En el evento, realizado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, se reconoció a medallistas destacados como Diana María Torres Claudio y Ulises Jesús Uc Chan, quienes obtuvieron cinco oros cada uno en paranatación en 2024.
La presidenta honoraria del DIF estatal destacó el esfuerzo y perseverancia de la delegación, mientras que la paratleta Diana Torres expresó el compromiso del equipo por superar sus marcas este año, apoyados por mejores condiciones de preparación.
La delegación viaja con el respaldo del Gobierno estatal y el acompañamiento de asociaciones deportivas de personas con discapacidad, con la encomienda de representar a Yucatán con orgullo y dignidad.