Share This Article
La entrega de la Medalla Eligio Ancona al jurista y promotor cultural Pedro José Sierra Lira se realizó en una ceremonia que destacó el aporte del homenajeado a la vida académica, artística y humanista de Yucatán.
Desde el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno, autoridades estatales, universitarias y representantes del ámbito cultural subrayaron la relevancia de este reconocimiento que otorga la Universidad Autónoma de Yucatán a mujeres y hombres que con su trabajo fortalecen las humanidades, las artes y las ciencias.
Durante el acto, se reconoció la trayectoria de Sierra Lira como abogado, notario, docente y creador, cuya influencia se ha extendido más allá de las aulas y los foros jurídicos, alcanzando la literatura, la poesía y la composición musical.
Con más de cincuenta años de ejercicio profesional y una vida dedicada al conocimiento, su nombre se ha consolidado como referencia en el estudio del derecho y en la preservación de la cultura yucateca.
En su mensaje, se destacó que su labor demuestra que el derecho no es sólo una disciplina académica, sino una forma de servicio que se honra diariamente mediante decisiones justas y acciones comprometidas con el bien común.
Asimismo, se refrendó la importancia de seguir impulsando la cultura y la educación como pilares para el desarrollo del estado, fortaleciendo la colaboración entre las instituciones públicas y la comunidad universitaria.
La semblanza del galardonado, leída por el periodista cultural Ariel Avilés, recordó los momentos clave de su vida profesional y personal, así como la huella que ha dejado en distintas generaciones de estudiantes, colegas y creadores.
Entre los asistentes se contó con representantes del ámbito gubernamental, académico y cultural, quienes coincidieron en que este reconocimiento honra no sólo a la persona, sino también a los valores que representa para la sociedad yucateca: ética, conocimiento y vocación de servicio.

