Share This Article
La gira se realizará del 8 de noviembre al 20 de diciembre de 2025, con presentaciones en México y Estados Unidos
Ciudad de México, 10 de octubre de 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el inicio de la gira binacional “México Canta por la paz y contra las adicciones”, una iniciativa cultural que busca promover la nueva música mexicana con letras libres de violencia y sin apología al consumo de drogas.
Durante su conferencia “Las Mañaneras del Pueblo”, la mandataria destacó que esta gira reunirá a los ganadores y finalistas del certamen México Canta, quienes ofrecerán conciertos y visitarán escuelas y centros juveniles para compartir sus experiencias y mensajes positivos a través de la música.
“El objetivo principal de ‘México Canta’ es promover letras distintas a partir de la nueva música mexicana. Queremos que las y los artistas vayan no solo a grandes conciertos, sino también a escuelas y centros donde haya jóvenes, para que hablen de sus propias experiencias y compartan una visión diferente a través de la música, que es un lenguaje maravilloso en el que los jóvenes se encuentran”, señaló Sheinbaum Pardo.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó que la gira se realizará en colaboración con el colectivo Legado de Grandeza y contará con el respaldo del Consejo Mexicano de la Música (CMM).
Fechas confirmadas de la gira:
-
8 de noviembre: Los Ángeles, California
-
13 de noviembre: Las Vegas, Nevada (showcase de los Latin Grammy)
-
14 y 15 de noviembre: Miami, Florida
-
21 y 22 de noviembre: Tijuana, Baja California
-
20 de diciembre: Ciudad de México, Verbena Navideña
Asimismo, adelantó que para 2026 se anunciarán nuevas fechas con el fin de llevar el mensaje de paz y esperanza a más comunidades.
Durante la Gran Final de México Canta, el público de 39 países participó en la votación que reconoció a Sergio Maya como Mejor Intérprete, Carmen María como Mejor Compositora, y Galia Siurob con el Premio de los Especialistas.
Como parte del proyecto, se lanzará un disco en vinilo y plataformas digitales con las presentaciones de la final, y se continuará difundiendo la iniciativa a través de los más de 25 medios públicos que transmitieron las emisiones del programa, alcanzando una audiencia de más de 11 millones de personas.
En Yucatán, se realizará el encuentro textil “Original Yucatán”
En otro tema, la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, anunció que, en coordinación con el Gobierno del Estado de Yucatán, del 16 al 19 de octubre se celebrará el encuentro textil Original Yucatán en el Centro de Convenciones Siglo XXI, con la participación de 300 maestras y maestros artesanos.
El evento incluirá exposiciones de huipiles, rebozos, tejidos en telar de cintura, camisas bordadas, arte decorativo y cuatro pasarelas en el Gran Museo del Mundo Maya, con más de 180 piezas.
El gobernador Joaquín Díaz Mena subrayó que Original Yucatán representa una “plataforma de orgullo y transformación”, invitando a la población a celebrar el arte, la historia y la identidad cultural del país.