Share This Article
Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.– En el marco de su primer año de Gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el envío a la Cámara de Diputados de la iniciativa para expedir la Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales, con el objetivo de que el recurso hídrico vuelva a ser considerado un bien de la Nación y garantizar su acceso como un derecho humano.
“Este cambio a la Ley de Aguas Nacionales es una buena forma de celebrar el primer año de Gobierno. En el ‘92, durante el gobierno de Salinas, la Ley de Aguas convirtió las concesiones en una mercancía transmisible entre privados. Eso generó descontrol y uso excesivo del agua. Hoy devolvemos el agua a la Nación”, afirmó la mandataria en la conferencia “Las mañaneras del pueblo”.
La reforma busca que el agua deje de ser tratada como mercancía entre particulares. Se establecerán esquemas transparentes para que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) regule su uso, evite el acaparamiento y combata el mercado negro del líquido.
Puntos clave de la iniciativa
-
Ordenamiento de concesiones: el Estado será el único responsable de regular y garantizar el uso del agua; no se podrán vender ni transferir los títulos de concesión entre privados.
-
Registro Nacional del Agua: nuevo padrón que dará certeza jurídica a todos los usuarios.
-
Sanciones más severas: combate al uso indebido y al robo de agua con multas y penas de 1 a 10 años de prisión.
-
Fondo de Reserva de Aguas Nacionales: permitirá la reasignación estratégica del recurso.
-
Planeación hídrica: políticas de corto, mediano y largo plazo para garantizar el acceso y uso eficiente del agua.
-
Captación pluvial: fortalecimiento de la regulación para aprovechar el agua de lluvia.
La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, destacó que se trata de una “visión humanista que garantiza el uso del agua como derecho y no como privilegio”.
Por su parte, Efraín Morales López, director de Conagua, subrayó que el agua se reconoce como bien estratégico de la Nación, por lo que el Estado retomará el control pleno de su manejo.
Atención a damnificados por lluvias en el oriente de la ZMVM
La presidenta Sheinbaum informó que la Secretaría de Bienestar comenzó la entrega de apoyos de 8 mil pesos a familias afectadas por las lluvias atípicas en Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, Estado de México.
Un operativo integrado por 1,534 personas, 58 equipos especializados y 20 pipas trabaja en las zonas afectadas, mientras que Conagua realiza estudios en los colectores de Nezahualcóyotl, La Paz e Iztapalapa para ofrecer soluciones de carácter metropolitano.
Las lluvias del pasado sábado 27 de septiembre alcanzaron hasta 91 milímetros, siendo de las más intensas en décadas, según el titular de Conagua.