Share This Article
En el marco del Día Mundial del Turismo, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO) refrendó su compromiso con el desarrollo de este sector estratégico, que impulsa el bienestar de las familias, genera empleos y fortalece a los negocios y empresas familiares, considerados base de la economía nacional.
Actualmente, CONCANACO SERVYTUR forma parte de ONU Turismo, organismo internacional que agrupa a los principales actores del sector a nivel global. La Confederación busca un lugar en la mesa directiva de ONU Turismo, lo que permitiría dar voz a México y a sus negocios familiares en la toma de decisiones que orientan la política turística mundial.
El presidente de la Confederación, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, destacó que “el turismo es un puente de entendimiento entre culturas, un generador de empleo y un pilar de la economía mexicana. Desde CONCANACO SERVYTUR buscamos no solo consolidar los destinos tradicionales, sino también impulsar aquellos sitios menos conocidos que reflejan la riqueza cultural, histórica y natural de México”.
El turismo, motor de la economía mexicana
Datos de INEGI, SECTUR y el Banco de México subrayan la relevancia de esta actividad:
-
México es el sexto país más visitado del mundo.
-
El turismo aporta el 8.6% del PIB nacional, equivalente a 2.6 billones de pesos.
-
Genera más de 5 millones de empleos, siendo el primer empleador de jóvenes y el segundo de mujeres.
-
Es la tercera actividad de exportación del país.
-
1 de cada 10 personas que salió de la pobreza lo hizo gracias al turismo.
El turismo es también un actor clave en el comercio internacional, al atraer visitantes extranjeros que generan divisas, impulsando la producción, la inversión y el empleo.
Impulso al Plan México y la Estrategia Nacional de Posicionamiento Turístico
La visión de fortalecer al sector se articula dentro del Plan México y de la Estrategia Nacional de Posicionamiento Turístico, respaldados por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, en coordinación con los negocios y empresas familiares del país.
Entre sus objetivos destacan:
-
Fortalecer la promoción de México en el extranjero.
-
Diversificar la oferta turística con rutas y experiencias en comunidades emergentes.
-
Garantizar beneficios directos para familias y negocios locales.
El Dr. De la Torre subrayó que “integrar la mesa directiva de ONU Turismo será la oportunidad de mostrar al mundo la capacidad de México de innovar y liderar en materia turística, con una visión incluyente, sostenible y humana”.
CONCANACO SERVYTUR enfatizó que el futuro del sector se construye con sustentabilidad, equidad y resiliencia, recordando que el turismo transforma vidas, abre oportunidades y fortalece el orgullo e identidad de México.