Share This Article
“Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo. La soberanía no se negocia, jamás”, subrayó la Presidenta Claudia Sheinbaum durante su gira de rendición de cuentas en Mazatlán, donde informó que, por primera vez, el Gobierno de Estados Unidos reforzará sus operativos para controlar el paso de armas hacia México.
La mandataria refrendó el respaldo al Gobierno de Sinaloa y a la ciudadanía, al destacar que el Gabinete de Seguridad visitará el estado cada 15 días para supervisar la aplicación de la Estrategia Nacional de Seguridad. “Estamos convencidos de que va a funcionar”, afirmó.
Sheinbaum también anunció que Sinaloa se incorporará al Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad, y que se entregará un pago adicional de 3 mil 750 millones de pesos a las y los pescadores mediante Bienpesca, además de impulsar la producción de maíz con miras a garantizar mejores cosechas en 2026.
En materia social, destacó que más de 338 mil personas adultas mayores, 60 mil personas con discapacidad, 8 mil 357 jóvenes aprendices y cientos de miles de estudiantes y productores reciben apoyos de los Programas para el Bienestar. Se construirán 57 mil viviendas, tres nuevas preparatorias, el primer plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Sinaloa, 39 Centros de Educación y Cuidado Infantil, y se fortalecerá la infraestructura hospitalaria en Culiacán y Mazatlán.
El gobernador Rubén Rocha Moya agradeció el respaldo de las Fuerzas Armadas y del Gobierno Federal, destacando el impulso a la educación, salud, vivienda, turismo, comercio y seguridad.