Share This Article
Ciudad de México, 26 de septiembre de 2025. – Con la participación de un millón 200 mil jóvenes de todo el país, inició la 2ª Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y contra las Adicciones, organizada por el Gobierno de México a través del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE).
Durante el arranque, se destacó que esta iniciativa busca fortalecer el tejido social y alejar a las juventudes de las adicciones, mediante la creación de más de 8 mil murales comunitarios en espacios públicos de toda la República.
La presidenta de México subrayó que el objetivo de estas actividades es generar comunidad, ofrecer alternativas de vida y fomentar la paz. Agregó que contar con espacios deportivos, culturales y de expresión artística contribuye a que las juventudes no sean atraídas por grupos delictivos.
En la conferencia matutina, la mandataria recordó que el Gobierno Federal impulsa estrategias como la Línea de la Vida (800 911 2000) para brindar atención y apoyo, además de anunciar que a partir de enero de 2026 se pondrán en marcha centros deportivos y culturales, junto con la expansión del programa Jóvenes Unen al Barrio, como parte de la estrategia de prevención.
Por su parte, el titular del IMJUVE informó que además de los murales, se impulsará la conformación de Comités de Jóvenes por la Transformación, que promoverán actividades deportivas, artísticas y culturales en sus comunidades, fortaleciendo la participación juvenil en favor de la paz y la reconstrucción del tejido social.
Con esta jornada, el Gobierno de México busca demostrar que, con la participación activa de las juventudes, “México pinta por la paz”, transformando los espacios públicos y ofreciendo alternativas positivas para el presente y el futuro del país.