Share This Article
Descuentos, ofertas y experiencias ya disponibles para consulta en línea y mediante código QR
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) anunció que más estados y municipios se han incorporado al programa Viernes Muy Mexicano, una iniciativa nacional que busca impulsar la economía local y fomentar el consumo en comercios familiares.
Las promociones, descuentos y experiencias del programa ya pueden consultarse mediante un código QR, que permite a las personas ubicar los negocios participantes en sus comunidades. Este recurso interactivo facilita el acceso directo a los productos, servicios y actividades que forman parte de la estrategia, disponibles también en el portal oficial www.viernesmuymexicano.com.mx.
El arranque oficial de Viernes Muy Mexicano será este viernes, con una compra simbólica realizada por el presidente de la Confederación, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, en respaldo al comercio local y a las empresas familiares.
Se prevé que el programa genere una derrama económica de 48 mil millones de pesos durante los últimos cuatro meses de 2025, beneficiando de manera directa a negocios de todos los tamaños, especialmente los de carácter familiar.
“Con el QR ponemos en las manos de la ciudadanía un acceso directo a los negocios que forman parte de Viernes Muy Mexicano. Este viernes damos inicio con la primera compra, como símbolo de confianza en nuestras empresas familiares, que son el corazón de la economía. Con el programa, buscamos que los beneficios lleguen directamente a las familias mexicanas”, destacó el líder empresarial.
La adhesión de los gobiernos estatales y municipales refuerza el enfoque comunitario de la iniciativa, que busca reactivar la economía, fortalecer a las empresas familiares y promover la identidad local, con un objetivo común: que el consumo beneficie a las familias mexicanas.
Viernes Muy Mexicano avanza con pasos firmes, combinando tradición, tecnología y participación comunitaria en favor del desarrollo económico y social del país.