Share This Article
Más de 2 mil mujeres del campo yucateco han recibido atención especializada a través de las Caravanas para las Mujeres en la Propiedad Social, estrategia que acerca asesoría, talleres y trámites para garantizar su autonomía económica y seguridad en la tenencia de la tierra.
En coordinación con dependencias federales y municipales, la Secretaría de las Mujeres ha llevado estas acciones a municipios como Tizimín y Peto, donde se ofreció orientación en derechos agrarios, asesoría jurídica, atención médica y talleres comunitarios que fortalecen el liderazgo femenino en la vida ejidal y comunal.
Durante las jornadas se realizaron trámites de documentos agrarios, listas de sucesión y entrega de Certificados de Derechos Ejidales y Cartillas de Derechos de las Mujeres, con el fin de otorgar certeza jurídica y fortalecer la participación activa de las beneficiarias en la propiedad social.
La meta nacional es garantizar seguridad jurídica a 250 mil mujeres, un esfuerzo en el que Yucatán avanza con la colaboración de Sedatu, la Procuraduría Agraria y el Registro Agrario Nacional.
Con este programa, se reconoce el papel esencial de las mujeres en el desarrollo del campo, quienes aún enfrentan retos para que sus aportaciones sean plenamente valoradas.
De esta manera, el Gobierno del Renacimiento Maya impulsa un campo más justo, inclusivo y equitativo, donde las mujeres tengan voz, derechos y acceso efectivo a la tierra.