Share This Article
En el marco de las celebraciones por la Independencia de México, plazas, monumentos e iglesias en distintas ciudades del país se transforman en escenarios llenos de luz y color que invitan a la convivencia, la apropiación de los espacios públicos y la celebración comunitaria.
La iluminación arquitectónica se ha convertido en un recurso vivo y dinámico que no solo resalta el patrimonio cultural, sino que también brinda seguridad, fortalece el sentido de pertenencia y genera ambientes festivos.
Ejemplos como el Acueducto de Querétaro, la Basílica de Zapopan, la Plaza de las Américas en Veracruz y la Catedral de San Ildefonso en Mérida muestran cómo la luz permite redescubrir detalles arquitectónicos y atraer tanto a visitantes como a turistas.
De acuerdo con Jorge Ávila, director comercial de Signify México, “la luz tiene el poder de transformar la manera en que experimentamos los espacios”. Con nuevas tecnologías de iluminación remota, sustentable y adaptable, se busca impulsar la seguridad, el comercio, el turismo y la vida comunitaria en las ciudades.
Este mes patrio, los íconos urbanos iluminados se convierten en lienzos luminosos que enaltecen la identidad y riqueza cultural de México, invitando a redescubrirlos de una manera festiva y cercana.