Share This Article
Ticul, Yucatán, 15 de septiembre de 2025.- Con una inversión superior a los 47 millones de pesos, el Gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de inicio a la construcción del nuevo mercado municipal de Ticul, obra que beneficiará a locatarios, comerciantes y familias de la llamada Perla del Sur.
En compañía del alcalde Humberto Parra Sosa, el mandatario estatal recordó que el antiguo mercado se encontraba en condiciones inadecuadas y había perdido su imagen colonial. La nueva obra, dijo, “será el corazón de la ciudad, un símbolo del cumplimiento de la palabra empeñada”.
La inversión se compone de 30 millones de pesos aportados por el Gobierno del Estado y 17.5 millones del municipio. El proyecto contempla una superficie de 2,350 metros cuadrados, con locales de abarrotes, frutas, verduras, carnes y comida, además de baños públicos, oficinas, comedor con capacidad para 144 personas, áreas de servicio, andadores y banquetas.
El mercado contará con instalaciones modernas: sistema sanitario con biodigestores, red de gas bajo normas de seguridad, pozos pluviales, áreas climatizadas para alimentos frescos, iluminación LED, 77 ventiladores industriales y un transformador propio que garantizará eficiencia energética.
En cuanto a su diseño, la fachada incluirá arcos que reinterpretan la imagen colonial de Ticul, rescatando así su memoria histórica.
Díaz Mena anunció que la obra concluirá a finales de febrero de 2026 y agradeció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “El Renacimiento Maya se construye con acciones como esta, que transforman la vida de la gente”, subrayó.
El alcalde Parra Sosa destacó que el nuevo mercado es una respuesta a una petición histórica: “Usted, Gobernador, hace historia porque invierte donde nadie más quiso”.
Por su parte, la locataria Sorely González Díaz, cuarta generación de comerciantes en este espacio, celebró que tras décadas de promesas, hoy se concrete la renovación.
Previo al banderazo, el Gobernador encabezó también la entrega de tarjetas Elvia Carrillo Puerto del programa Mujeres Renacimiento, que otorga 2,500 pesos bimestrales a madres autónomas, reforzando el papel de las mujeres en la entidad.
En el evento participaron además la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño; la diputada local, Neyda Pat Dzul; la secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar; y el director del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública, Isaac González Bernal.