Share This Article
Yucatán reafirma su liderazgo en turismo comunitario y sostenible al integrar 11 experiencias en el catálogo “Viajes por el Mundo Maya”, una iniciativa que reúne 42 propuestas auténticas de cinco estados de la región, avalada por la Unesco.
Las experiencias yucatecas destacan la riqueza de la cocina ancestral, la tradición de los meliponarios, la artesanía, así como sus maravillas naturales. Entre ellas figuran las grutas Aktun Usil de Maxcanú, el cenote Zazil Tunich en Valladolid, el Meliponario Lol-Ha de Maní, la artesanía de barro en Uayma, los talleres de cacao de Caricoa Chocolate, la Aldea Xbatun, y el Centro Etnogastronómico Ya’axché en Halachó, entre otras.
El catálogo se presentó en Tihosuco, Quintana Roo, y constituye el primer compendio turístico de México avalado por la Unesco. El documento está disponible en la plataforma Visit México, dentro de las rutas interestatales Puuc, Guerra de Castas, Ruta Arqueológica del Sur y Ruta Sierra.
Con esta integración, Yucatán se posiciona como ejemplo de buenas prácticas de turismo comunitario, impulsando beneficios directos para las comunidades, la inclusión de mujeres, la preservación cultural y el desarrollo sostenible.
👉 En 2026, Mérida será sede de la Feria Turística del Mundo Maya K’íiwik y México asumirá la presidencia pro tempore de la Organización Mundo Maya, buscando expandir este modelo a toda la región.