Share This Article
Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025.– Autoridades federales y representantes del sector privado anunciaron el inicio del registro para la XV edición de El Buen Fin 2025, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre.
Con una duración de cinco días, el programa busca fortalecer el comercio formal, dinamizar la economía nacional y brindar mayores oportunidades de compra a los consumidores, alineándose con el Plan México.
La edición de este año destacará por el fortalecimiento de la identidad nacional, al incorporar de manera oficial el distintivo “Hecho en México” en su logotipo. Esta medida subraya el compromiso con el talento nacional y con los negocios y empresas familiares, considerados la base del comercio comunitario.
El registro ya está abierto en el portal oficial www.elbuenfinconcanaco.com.mx, con el respaldo de las cámaras confederadas en todo el país. Además, se anunció el lanzamiento de una app oficial con geolocalización, que permitirá a los consumidores encontrar de manera más rápida y segura las mejores ofertas en su entorno inmediato.
El presidente de CONCANACO SERVYTUR, Octavio de la Torre de Stéffano, destacó que desde su primera edición en 2011, El Buen Fin ha dinamizado la economía familiar y fortalecido a los negocios comunitarios. “Es una celebración donde se encuentra la confianza del consumidor, la innovación tecnológica, el talento nacional y, sobre todo, la fuerza de los negocios familiares que son el corazón de nuestra economía”, subrayó.
En 2023, El Buen Fin registró la participación de más de 182 mil empresas y sucursales, con un crecimiento del 3.7% respecto al año anterior, y generó una derrama de 150.5 mil millones de pesos, 11.5% más que en 2022. Para este 2025 se espera superar los 200 mil millones de pesos en ventas, con beneficios directos a giros como tiendas de barrio, restaurantes, hoteles, agencias de viajes y transporte por aplicación.
La Confederación agradeció el respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quienes acompañan esta estrategia nacional en beneficio de consumidores, negocios y empresas familiares.
A la convocatoria se sumaron 119 Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo en los 32 estados del país, representando a más de 543 mil negocios familiares, que se coordinarán con gobiernos locales para difundir los descuentos y promociones en cada entidad.