Share This Article
Mérida, Yucatán, 5 de septiembre de 2025.- Bajo el lema “La seguridad del paciente desde el comienzo”, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), en coordinación con la Universidad Marista, llevó a cabo el Primer Foro por la Seguridad del Paciente, en el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente que se conmemora cada 17 de septiembre.
El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la atención médica de la infancia y promover servicios hospitalarios libres de riesgos prevenibles, sumándose al llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que este año centra sus acciones en los servicios pediátricos y neonatales.
En representación de la titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto, la jefa de Calidad de los Servicios de Salud, Blandina Lizama Maldonado, enfatizó que “no hay salud sin seguridad, y no hay futuro sin infancia”, subrayando el compromiso de garantizar atención con calidad, respeto y calidez desde el nacimiento.
El evento también contó con la participación de Miguel Alberto Alcocer Gamboa, director de Planeación y Desarrollo de la Secretaría, así como de expertos como Alejandro Martínez Frías y Silvia Marrufo.
Por parte de la Universidad Marista, el director de la Escuela de Ciencias de la Salud, Luis Alberto Méndez Trujeque, ratificó el compromiso de la institución con la formación de profesionales enfocados en la seguridad del paciente.
Durante la jornada, se abordaron temas clave como la seguridad en diagnósticos pediátricos, la aplicación segura y oportuna de vacunas, la prevención y control de infecciones, y la mejora continua en los servicios hospitalarios para la niñez yucateca.
La SSY recordó que la seguridad del paciente es un derecho fundamental y no negociable, especialmente para niñas y niños, quienes merecen atención médica segura y digna sin importar su condición socioeconómica.