Share This Article
Yucatán consolida su economía con indicadores positivos que refuerzan la confianza para la inversión y el empleo. Según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del INEGI, el estado combina diversificación productiva, control de la inflación y crecimiento en servicios, fortaleciendo sus bases de desarrollo económico.
Durante la primera quincena de agosto, la ocupación laboral alcanzó el 97.4%, mientras que la inflación anual se mantuvo en 3.9%, los mejores niveles de los últimos cuatro años. Estos resultados posicionan a Yucatán como un referente nacional en estabilidad macroeconómica.
En el primer trimestre de 2025, la economía de Yucatán creció 2.12% en términos desestacionalizados, superando el promedio nacional de 0.30%, y situándose dentro del top 10 de mayor dinamismo en el país. Las actividades terciarias, como comercio y servicios, avanzaron 2.67%, ubicando al estado en el tercer lugar nacional.
El mercado laboral también muestra fortaleza, con una tasa de ocupación de 97.4% en junio, lo que refleja la integración sólida de la población económicamente activa. Por su parte, la inflación mensual se mantuvo por debajo de la media nacional durante gran parte del segundo trimestre, un comportamiento no visto desde finales de 2020 e inicios de 2021.
El Gobierno del Estado reafirma su compromiso de impulsar un desarrollo económico responsable y equilibrado, que combine estabilidad macroeconómica con la generación de oportunidades para las familias y los sectores productivos de Yucatán.