Share This Article
Mérida, Yucatán, 21 de agosto de 2025.- Autoridades de Yucatán, Campeche y Quintana Roo reforzaron la cooperación regional frente al cambio climático con acuerdos que priorizan la restauración de manglares, la protección de la milpa maya y la construcción de una agenda común de desarrollo sostenible.
Durante la Segunda Sesión Ordinaria 2025 de la Comisión Regional de Cambio Climático de la Península de Yucatán, representantes de los tres estados, organismos internacionales, instituciones académicas y organizaciones civiles acordaron acciones para enfrentar los retos ambientales de la región.
En representación de Yucatán, la secretaria de Desarrollo Sustentable, Neyra Concepción Silva Rosado, subrayó que la acción climática debe asumirse como una responsabilidad intergeneracional, al señalar que “la agenda climática no es un freno para el desarrollo, es un catalizador de oportunidades para que nadie se quede atrás”.
Entre los temas centrales discutidos estuvieron:
-
Conectividad y pasos de fauna.
-
Manejo del fuego y protección de polinizadores.
-
Uso responsable de agroquímicos.
-
Reconocimiento de la milpa maya como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM).
-
Restauración de manglares y humedales.
-
Gestión de residuos sólidos y estrategias contra la deforestación.
Se destacó el avance del SIPAM de la milpa maya, que involucra a más de 72,600 familias milperas en 14,000 km² de la península, y la puesta en marcha de un Consejo Milpero y un logotipo oficial que identifique este sistema agrícola ancestral.
La reunión concluyó con el compromiso de formular una agenda peninsular de conectividad y movilidad sustentable, fortalecer la cooperación regional en resiliencia climática y proteger a las comunidades más vulnerables ante el cambio climático.