Share This Article
Nobel de Economía aplaude la firmeza y serenidad de la presidenta de México frente a la presión comercial de EE. UU.
BOGOTÁ, Colombia, 28 de julio de 2025.– La presidenta Claudia Sheinbaum ha sido reconocida internacionalmente por su temple y estrategia diplomática. El Nobel de Economía 2001, Joseph Stiglitz, aseguró que la mandataria ha manejado con inteligencia y firmeza la compleja relación con el expresidente estadounidense Donald Trump, particularmente frente a los amagos arancelarios y amenazas contra el T-MEC.
“La presidenta de México ha manejado las cosas muy bien… con humor, humildad y firmeza. Muchos de nosotros tenemos mucho respeto por la forma en que se ha manejado”, expresó el renombrado economista durante el Festival Gabo 2025 en Bogotá, donde presentó su más reciente libro Camino de libertad: La economía y la buena sociedad.
Ante periodistas de América Latina, Stiglitz advirtió que, si bien en el corto plazo México debe sortear la “locura” del trumpismo, a largo plazo urge diversificar su economía más allá de Estados Unidos. “Es demasiado riesgoso depender de un solo país. México necesita abrirse a Europa y China”, afirmó.
El economista, exjefe del Banco Mundial y asesor de Bill Clinton, arremetió contra la inestabilidad de Trump. Señaló que ningún acuerdo con él es confiable: “Si se firma algo con Trump, será apenas una tregua, no un cese al fuego definitivo”.
En medio de un auditorio lleno, Stiglitz llamó a los países a unirse contra el “bully” comercial estadounidense: “Trump se acobarda cuando los países se rebelan… no se debe permitir que Estados Unidos actúe como si fuera dueño del mundo”.
Durante su intervención, también criticó el neoliberalismo, al que acusó de promover una “libertad para pocos”, al servicio de oligarcas y plataformas tecnológicas que acentúan la polarización. Propuso un modelo de “capitalismo progresista” o “democracia social”, donde se garanticen impuestos justos, equidad y oportunidades para todos.