Share This Article
Ciudad de MĂ©xico, 22 de julio de 2025.– El Gobierno de MĂ©xico activĂł la estrategia especial “Cero Robos”, que arranca en tres de las carreteras federales con mayor incidencia delictiva: MĂ©xico–Puebla, MĂ©xico–QuerĂ©taro y Culiacán–Mazatlán. Con el respaldo de la Guardia Nacional y la SecretarĂa de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el plan contempla acciones coordinadas para reducir los asaltos a transportistas y usuarios particulares.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicĂł que aunque el despliegue inicial se centra en tres tramos, la estrategia se extenderá a toda la red federal de carreteras del paĂs.
“Es una estrategia especial que comienza en estas vĂas, pero va para todas las carreteras federales de nuestro paĂs”, expresĂł la mandataria durante la conferencia matutina.
🛡️ Despliegue operativo de la Guardia Nacional:
-
MĂ©xico–QuerĂ©taro: 585 efectivos, 194 vehĂculos, 3 helicĂłpteros, 2 aeronaves no tripuladas, 20 drones, 10 torres de detecciĂłn y 4 cĂ©lulas de inteligencia.
-
MĂ©xico–Puebla: 302 efectivos, 131 vehĂculos, 3 helicĂłpteros, 2 drones, 22 drones, 10 torres de detecciĂłn y 5 cĂ©lulas de inteligencia.
-
Culiacán–Mazatlán: 298 efectivos, 143 vehĂculos, 2 helicĂłpteros, 12 drones, 5 torres y 4 cĂ©lulas de inteligencia.
El comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, subrayó que las células de inteligencia son clave para ubicar y desarticular grupos delictivos.
🛠️ Cuatro acciones estratégicas de la SICT:
El titular de la SICT, JesĂşs Antonio Esteva Medina, anunciĂł las medidas que reforzarán la seguridad en estas vĂas:
-
Cierre de accesos irregulares: Se han atendido 17 de 118 en la México–Querétaro y ya se cerraron 2 en la México–Puebla; 36 más están en proceso.
-
Instalación de arcos dinámicos: Se colocarán en 12 puntos estratégicos, con sensores para lectura de placas, velocidad, peso y dimensiones.
-
Modernización de infraestructura: Se duplicará la capacidad de monitoreo de CAPUFE, con más de 2,000 dispositivos y vigilancia 24/7.
-
Construcción de 13 paradores integrales: Diez comenzarán obra este mismo año con inversión mixta. Ofrecerán seguridad, áreas médicas, servicios, alimentos y zonas de descanso. La meta al 2030 es llegar a 30 paradores en la red federal.