Share This Article
Valladolid, Yucatán, a 14 de julio de 2025.– Con una inversión federal de 60 millones de pesos, el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de una moderna planta apícola en Valladolid como parte del programa Renacimiento Apícola, que beneficiará directamente a 300 productores y productoras de miel de 12 municipios yucatecos.
Durante la entrega de insumos apícolas realizada en la Unidad Deportiva Fernando Novelo, el mandatario estatal detalló que esta nueva planta contará con laboratorio, área de transformación, embotellado y zona de exportación, permitiendo procesar la “Miel Bienestar” que será distribuida a nivel nacional en las tiendas Liconsa.
“Con esta planta, buscamos eliminar intermediarios y asegurar que las y los apicultores reciban el valor justo de su trabajo. Gracias a la Presidenta Claudia Sheinbaum por elegir a Yucatán como sede de este proyecto”, afirmó Díaz Mena. Además, se entregaron más de mil insumos como azúcar, cajas para colmenas y guantes para fortalecer esta actividad.
Yucatán es líder nacional en producción de miel y uno de los principales exportadores del mundo, sin embargo, el sector se encontraba históricamente rezagado. “Con el Gobierno del Renacimiento Maya esto está cambiando, apostamos a largo plazo con asesoría técnica, infraestructura y comercialización”, subrayó el gobernador.
El programa se enmarca dentro del plan federal Cosechando Soberanía y busca acompañar técnicamente a los apicultores mediante escuelas de campo. Además, se contemplan futuras inversiones en caminos sacacosechas, vivienda, aulas, maquinaria y carreteras rurales.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, destacó que el programa incluye seis entregas regionales y un esquema de coinversión estatal-productores (60%-40%). Mientras tanto, el representante de la Secretaría de Bienestar, Iván Rico López, informó que ya se han acopiado 30 toneladas de miel a 70 pesos por kilo como parte del proyecto Miel para el Bienestar, con miras a su distribución en 25 mil puntos de venta en México.
La planta iniciará su construcción este mismo año y comenzará operaciones en 2026. Se abrirá convocatoria para que jóvenes apicultores yucatecos puedan integrarse al equipo de trabajo técnico y operativo.