Share This Article
Tras un análisis técnico, autoridades estatales descartan cualquier intrusión o daño a servidores, servicios y bases de datos del Gobierno de Yucatán.
Mérida, Yucatán, 21 de junio de 2025.- Luego de realizar una revisión técnica minuciosa, la Subsecretaría de Tecnologías de Información y Comunicación del Gobierno del Estado (STIC), en conjunto con el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (INSEJUPY) y la CANIETI región Sureste, confirmó que no se ha registrado vulneración alguna a los sistemas digitales del Gobierno estatal.
Los análisis especializados concluyen que ningún servidor, servicio ni base de datos institucional ha sido comprometido. Las credenciales que han circulado recientemente en redes sociales, señalaron, provienen de equipos personales afectados por malware, phishing o ingeniería social, no de plataformas gubernamentales.
Las autoridades subrayaron que los servicios digitales —como los portales registrales y catastrales— funcionan con total normalidad y cuentan con controles de seguridad actualizados, que aseguran su integridad y disponibilidad.
Como parte de las medidas preventivas y de fortalecimiento de la ciberseguridad, se ha implementado el cambio forzoso de contraseñas, la autenticación en dos pasos (2FA), así como el monitoreo de la Dark Web y pruebas periódicas de penetración.
Además, se exhortó a la ciudadanía a adoptar buenas prácticas digitales: usar contraseñas distintas y seguras, mantener actualizados antivirus y sistemas operativos, evitar enlaces sospechosos y habilitar la autenticación en dos pasos siempre que sea posible.
Finalmente, las autoridades invitaron a informarse únicamente a través de canales oficiales y evitar difundir contenido no verificado que pueda causar alarma o desinformación.

