Share This Article
Mérida acoge el XX Seminario Internacional de Huracanes, un evento que celebra dos décadas de liderazgo en la gestión de riesgos aeroportuarios.
Expertos nacionales e internacionales se reúnen para compartir conocimientos y estrategias. El Aeropuerto Internacional de Mérida, Grupo ASUR, y las certificadoras UNITAR y Cifal Mérida organizan este pilar en seguridad operacional.
Héctor Navarrete Muñoz, Director de Aeropuertos Regionales de ASUR, destaca la evolución del seminario. La reacción ante desastres se transforma en planificación eficiente.
“Es un honor darles la más cordial bienvenida a esta edición especial del Seminario Internacional de Huracanes, donde celebramos 20 años de trabajo, aprendizaje y colaboración en la gestión de riesgos para la aviación ante estos poderosos fenómenos naturales”, señaló.
Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán, inauguró el evento. Reconoció el trabajo preventivo del aeropuerto. “Muchas felicidades estimado Héctor, mi reconocimiento porque han pasado tantos años y sigues siendo ejemplo de lo que es trabajar de manera responsable desde un aeropuerto, y liderar espacios como este seminario son cruciales para seguir perfeccionando los procedimientos para que juntos sigamos trabajando por la resiliencia y la preparación y los yucatecos tenemos muy en cuenta lo que ocurre en los huracanes no podemos olvidar la vida después del paso de un huracán y por eso debemos actualizar nuestra preparación”, indicó en su mensaje.
Ponencias sobre previsión meteorológica, atención de emergencias y manejo de ayuda humanitaria dominan la agenda. Expertos como Omar García Concepción, Fabián Vázquez Romaña y Héctor Aguilar Valenzuela comparten experiencias. La jornada también incluye temas como el liderazgo en emergencias y la continuidad operativa.
El seminario reúne a más de 200 líderes de aeropuertos de México, Latinoamérica y el Caribe. La agenda continúa con la presentación del libro conmemorativo y conferencias sobre comunicación en emergencias y gestión de riesgos para aerolíneas.
Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, se prevé un aumento del 10% en la intensidad de huracanes para 2025 en la región del Caribe, comparado con el promedio de la última década.
NR JVel