Share This Article
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emite alerta. Se registra un incremento de tos ferina.
La institución recomienda reforzar medidas preventivas. El objetivo: cortar la cadena de contagio. Se prioriza la salud de la población.
Medidas básicas resultan cruciales. El lavado frecuente de manos, esencial. Se evita el contacto cercano con enfermos. Se prohíbe compartir objetos personales.
El uso de cubrebocas, obligatorio. Se cubre boca y nariz al toser o estornudar.
La revisión de la Cartilla Nacional de Salud se considera prioritaria.
Se verifica el esquema de vacunación. Se completa el esquema en la Unidad de Medicina Familiar (UMF). Niños menores de 5 años y embarazadas reciben atención especial.
La vacuna Tdpa se aplica a embarazadas a partir de la semana 20.
Síntomas como goteo nasal y tos ligera exigen aislamiento. La atención médica en la UMF, necesaria. Pausa en la respiración y tos severa, señales de alarma. Se acude de inmediato a Urgencias. Se evita la automedicación.
El IMSS cuenta con insumos y personal médico. La detección oportuna de casos, posible. Se reiteran llamados a la población derechohabiente. Se busca la pronta atención ante síntomas.
Según datos de la Secretaría de Salud federal, en el 2025, se registró un aumento del 20% en los casos de tos ferina a nivel nacional, son los menores de 5 años los mas afectados.
NR JVel