Share This Article
En una sesión extraordinaria celebrada este lunes 3 de marzo, el Congreso de Yucatán aprobó por unanimidad la reforma al Poder Judicial del estado, permitiendo que la ciudadanía elija de manera libre y directa a magistrados, jueces y juezas. Con 35 votos a favor, esta medida histórica busca democratizar la impartición de justicia en la entidad.
El diputado Wilmer Monforte Marfil, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, destacó que este avance es resultado del diálogo y el consenso entre todas las fuerzas políticas, subrayando que “hoy no pierde ningún partido, hoy gana el pueblo de Yucatán”.
Durante la sesión, el diputado de Morena, Alejandro Cuevas Mena, presentó modificaciones al dictamen, las cuales fueron aprobadas e integradas. Por su parte, Roger Torres Peniche del PAN resaltó que su bancada votó a favor dejando de lado intereses partidistas para centrarse en el beneficio de la población. Asimismo, el diputado priista Gaspar Armando Quintalparra expresó que esta reforma representa un ejercicio de democracia deliberativa.
Además de la reforma judicial, se aprobaron otras iniciativas clave: la inclusión laboral de adultos mayores y personas con discapacidad en el servicio público, el reconocimiento de los derechos de trabajadores rurales, nuevas medidas en favor del bienestar animal, la protección de los derechos de la comunidad LGBTIQA+ y el reconocimiento constitucional del derecho humano a la paz.
Estas reformas reflejan el compromiso del Congreso de Yucatán por impulsar una legislación más incluyente y equitativa, marcando un precedente en el estado.