Share This Article
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada por delitos contra la biodiversidad, tras el aseguramiento de 137 ejemplares de fauna silvestre en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El operativo, realizado la madrugada del 21 de febrero de 2025, permitió la detección de 121 tortugas y 16 ranas empaquetadas en dos maletas con destino a Tokyo-Narita, Japón. Las especies aseguradas fueron trasladadas a un sitio seguro mientras se define su destino legal.
La Profepa continuará colaborando activamente en la integración de la carpeta de investigación, asumiendo su papel como asesor jurídico y víctima ambiental en el proceso. Además, la denuncia fue interpuesta en contra de la persona que documentó las maletas en el aeropuerto capitalino.
De acuerdo con el artículo 420, fracción IV del Código Penal Federal, el tráfico ilegal de especies protegidas puede ser castigado con penas de 1 a 9 años de prisión y multas de entre 300 y 3,000 días de salario. En caso de que la actividad tenga fines comerciales o afecte un área natural protegida, la pena puede aumentar hasta 3 años de cárcel adicionales y hasta 1,000 días de multa.
Este tipo de acciones forman parte de la estrategia del gobierno mexicano para combatir el tráfico ilegal de especies y reforzar la protección de la biodiversidad nacional.