Share This Article
Luis Gerardo González Morales fue reelecto como presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Delegación Yucatán, para el periodo 2025-2026, en el cual desarrollará junto con el nuevo Consejo Directivo un programa de acciones y actividades direccionadas a fortalecer a este importante sector de la economía en la entidad.
Luego de la Asamblea Delegacional Ordinaria, donde fue electo por unanimidad para el período 2025-2026, Luis Gerardo González presentó su informe de actividades realizadas en 2024 y su plan de trabajo a impulsar para el nuevo ejercicio de su gestión, que incluye una serie de estrategias a emprender para atender a los afiliados en diferentes temas.
Al concluir la Asamblea, el presidente junto con el Consejo Directivo rindió protesta y se comprometió a dar continuidad a las acciones que han dado buenos resultados en el posicionamiento de la cámara y en el crecimiento del sector, con un mayor impulso al sector artesanal, al emprendimiento y a los pequeños productores del interior del estado.
Sobre su plan de trabajo precisó que se basa en cuatro ejes: Proyectos Estratégicos, Eventos, Restructuración Interna y Sinergias y Difusión, cada uno con diferentes temas que tendrán gran impacto, tanto para la industria del vestido.
Durante el 2025, la Canaive, Delegación Yucatán se enfocará en expandir su presencia con la integración de Campeche y Quintana Roo a la cámara, así como realizar por primera vez El Día de la Guayabera, el 21 de marzo, fuera de la ciudad de Mérida, tendrá como escenario para una pasarela, el Pueblo Mágico de Valladolid.
“Con la actividad del 21 de marzo la cámara tiene programado realizar otros eventos importantes en diferentes municipios, con el objetivo de darle un espacio a los excelentes diseñadores que hay en la entidad, y que requieren un mayor impulso para llegar a más mercados, tanto nacional como internacional”, anotó.
González Morales, detalló que en este ejercicio se dará gran impulso a los emprendedores y los jóvenes universitarios, que hoy son semilleros y en un futuro serán los diseñadores que le den un nuevo rostro a la industria del vestido en el estado y se organizará una pasarela de alta costura.
Entre los planes, indicó, está programado un diplomado de alto nivel empresarial que tendrá una duración de 9 meses, con una consultora española y especialistas de la moda en el mundo.
En el caso de Tekit, refirió, se contará, en el centro cultural, con un espacio de la delegación de la CANAIVE, para atender a los empresarios y productores del vestido de ese municipio.
NR JVel