Share This Article
El Gobernador de Yucatán Joaquín Díaz Mena, encabezó la instalación del Comité Estatal Aliados por la Vida, que será el órgano máximo para dar seguimiento, evaluación y control a todos los programas y acciones de su administración vinculados en esta importante estrategia.
Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Wendy Méndez, el Ejecutivo estatal reiteró que esta estrategia fue una propuesta que surgió durante su campaña a la gubernatura. “Es un plan de gobierno por el que la gente votó, para que ahora lo pongamos en práctica. Este comité será el puente de comunicación y coordinación entre las instituciones, la sociedad civil, la academia y los sectores productivos.”
Añadió que su misión es muy clara: “articular estrategias que impacten la calidad de vida de nuestra gente, sobre todo aquellas que prevengan situaciones que puedan derivar en problemáticas más profundas”, aseveró.
Ante empresarios, académicos, funcionarios de gobierno y representantes de la sociedad civil, Díaz Mena subrayó que la instalación de este comité es un paso firme hacia un Yucatán más solidario, más unido y comprometido con la vida y el bienestar de todas y todos.
“Este comité nace con el firme propósito de generar las acciones preventivas en los ámbitos educativo, deportivo, cultural, artístico y de concientización en la salud mental, que se desarrollarán bajo una perspectiva de derechos humanos y con profundo respeto a nuestra cultura maya”, destacó.
Desde el salón Uxmal del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el mandatario reiteró que el bienestar de los yucatecos no puede depender solo del gobierno; por ello, es necesario tejer redes de apoyo y fomentar la corresponsabilidad con empresarios, académicos y la sociedad para generar cambios verdaderos y duraderos.
Serán 60 municipios prioritarios los que se atenderán, así como niñas y niños de cero a once años, adolescentes de doce a dieciocho años y adultos mayores de sesenta años, que son los más vulnerables a caer en riesgos de adicciones y afectaciones emocionales y mentales.
Acompañaron al Gobernador del sector empresarial, Alejandro Rivas Pintado, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión en Yucatán, el presidente de la Canacintra, Alejandro Gómory Martínez; de la Canaco, Enrique Molina Casares; así como funcionarios estatales y federales.
NR JVel