Share This Article
En un esfuerzo conjunto entre Operation Smile México, el Hospital Faro del Mayab y la Universidad Anáhuac-Mayab, se llevará a cabo una jornada médica en la que se realizarán un centenar de cirugías gratuitas para corregir malformaciones de labio leporino y paladar hendido en pacientes de la Península de Yucatán.
Esta noble iniciativa, que transformará la vida de muchos niños y sus familias, se enfoca en atender a aquellos que padecen estas condiciones, las cuales son más prevalentes en la región.
Las intervenciones quirúrgicas están programadas para comenzar el 10 de febrero. Sin embargo, antes de ser candidatos a las cirugías, los pacientes deberán ser valorados por especialistas los días 7 y 8 de febrero en el Hospital Faro del Mayab, ubicado en Mérida.
Los interesados deben presentarse con su CURP y credencial del INE para ser evaluados y determinar su elegibilidad para la cirugía gratuita.
El labio leporino y el paladar hendido son malformaciones congénitas que afectan el desarrollo facial y oral de los niños. En la Península de Yucatán, la incidencia de estas condiciones es notablemente más alta que en otras partes del país, con un índice de uno de cada 650 nacimientos, en comparación con la media nacional de uno de cada 750.
Esto hace que la atención a estos pacientes sea una prioridad en la región. Además de brindar atención médica, esta iniciativa busca concienciar a la población sobre la importancia de tratar estos padecimientos de manera oportuna, para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
El director de Operation Smile México, Mauricio Rojas Londoño, destacó que las cirugías serán realizadas por un equipo de especialistas altamente capacitados en la corrección de estas malformaciones.
Se espera que los pacientes seleccionados para las cirugías sean convocados a partir del 10 de febrero, iniciando así un proceso que no solo mejorará la apariencia física, sino también las funciones vitales como la alimentación, la respiración y el habla.
El seguimiento postoperatorio de los pacientes estará a cargo de médicos de la Universidad Anáhuac-Mayab, quienes ofrecerán sus servicios sin costo o con tarifas accesibles, dependiendo de la capacidad económica de los pacientes.
Esta jornada médica no solo brindará soluciones a quienes padecen labio leporino y paladar hendido, sino que también promoverá la sensibilización y solidaridad en la sociedad. La empatía hacia estos pacientes y el acceso a una atención médica de calidad son fundamentales para transformar sus vidas de manera integral.
NR JVel