Share This Article
Un evento inusual tuvo lugar en las playas de Yucalpetén, en Progreso, donde fue descubierto un nido de tortugas carey fuera de la temporada habitual de eclosión.
El hallazgo fue atendido rápidamente por personal del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) número 17, quienes se encargaron de resguardar a las crías y posteriormente liberarlas.
El descubrimiento ocurrió la mañana del lunes pasado, cuando se reportó la salida de pequeñas tortugas desde la arena, cerca de una zona con edificios en construcción.
A pesar de encontrarse fuera de la temporada tradicional, las tortugas pudieron completar su desarrollo y eclosionar con éxito, lo que llamó la atención de los expertos del campamento tortuguero local.
Por lo general, la temporada de anidación de las tortugas marinas en Yucalpetén comienza en abril y se extiende hasta octubre.
El período de eclosión suele ocurrir entre mayo y noviembre, cuando la temperatura cálida de la arena favorece el desarrollo de los embriones.
En esta ocasión, sin embargo, las tortugas eclosionaron en una época en que la arena no ha alcanzado las temperaturas habituales, demostrando el impredecible comportamiento de la naturaleza.
El equipo del Cetmar, siguiendo los protocolos establecidos, liberó a los pequeños quelonios en la tarde del mismo lunes, asegurando su llegada al mar, donde comenzarán su ciclo de vida.
Este evento resalta la importancia de la vigilancia y protección de las tortugas marinas, especialmente ante fenómenos inesperados como este.
NR JVel