Share This Article
La Presidenta de México Claudia Sheinbaum presentó Olinia, la primera armadora de mini vehículos eléctricos desarrollados en México, cuyo objetivo es brindar una opción de movilidad urbana segura, eficiente y sustentable, al alcance de millones de mexicanos y mexicanas.
Destacó que el auto pequeño debe tener la característica de ser seguro, ser eléctrico, que se pueda conectar en cualquier enchufe y que la mayoría de sus componentes sean mexicanos.
Explicó que se seleccionó al Instituto Politécnico Nacional (IPN) y al Tecnológico Nacional de México (TecNM) para el desarrollo de la tecnología de los mini vehículos; cuya inversión en 2025 será de 25 millones de pesos (mdp).
Precisó que el Gobierno de México apoya a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) en el diseño del mini vehículo, mientras que para su construcción se estima tener armadoras en diferentes puntos de la República, lo cual permitirá hacer más accesible este medio de transporte.
La mandataria nacional comentó que la idea es que el gobierno apoye a la Secretaría para generar este diseño y ya, a la hora de la construcción de los vehículos, las piezas se puedan construir en distintos lugares, ese es uno de los objetivos.
Agregó que llevar un auto de Sonora a Yucatán tiene un costo, eso incrementa el precio del vehículo. La intención es tener una armadora en Yucatán y una en Sonora, tener armadoras regionales que permitan proveer a más bajo costo el vehículo.
La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, informó que Olinia, —cuyo significado en náhuatl es moverse o movimiento—, es un parteaguas en la industria mexicana, que pone de manifiesto la vinculación de la academia, del gobierno y del sector productivo en pro de la soberanía tecnológica y el bienestar de México.
A través de Olinia se busca lograr una transferencia tecnológica exitosa del sector académico y de investigación para la creación de empresas, en este caso una asociación público-privada.
Esta es una de las formas en que el modelo de Prosperidad Compartida se verá reflejado, al destinarse un porcentaje de los ingresos obtenidos a la ciencia y a la educación puntualizó Sheinbaum.
Destacó que la armadora Olinia atiende un tema de gran interés para la Presidenta ya que contribuye a la transición energética y al cuidado del medio ambiente al reducir las emisiones de combustibles fósiles. Aunado a que gracias a su tamaño optimizarán la ocupación del espacio urbano y de la movilidad en las ciudades de México, además de que su precio proyectado será competitivo y accesible.
NR Jvel