Share This Article
La Universidad Nacional Autónoma de México estrena su plataforma de streaming gratuita en la que puedes encontrar películas que enriquecen el cine y la historia del país, en la que puedes hallar películas desde el año 1900 hasta 1990.
La máxima casa de estudios del país creó la plataforma “Cine en Línea” que te invita a ver largometrajes con temáticas nacionales, como el movimiento estudiantil de 1968, los documentales sobre el terremoto de 1985 en la Ciudad de México, entrevistas con María Félix y clásicos como “Dos Monjes”, entre otros.
Además de que puedes buscar los filmes por título o categoría, lo mejor de todo es que es gratis.
La filmoteca de la UNAM se encarga de localizar, adquirir, identificar, clasificar, restaurar, valorizar, conservar y difundir películas en general, todo aquello relacionado a la cinematografía.
La misión de la plataforma es extender la memoria histórica del país por medio del conocimiento, reflexión y crítica entre la comunidad universitaria y la sociedad.
Los objetivos son apoyar a la cultura cinematográfica y preservar su valor histórico en la construcción de una memoria de México.
Gracias al espacio virtual “Cine en Línea” la cultura fílmica se acerca a todas y todos.

