Share This Article
La Secretaria de Salud (SSA) de los Estados Unidos, una agencia que administra el programa de seguro social del país informa que aumentaron en un 33% los yucatecos con enfermedades respiratorias en comparación a octubre de 2023.
Yucatán informó su primer fallecimiento por gripe de la Temporada de Influenza Estacional, en apenas 3 semanas se mantiene como el estado con más enfermos, 65 casos confirmados en 21 días, informa la SSA.
En las primeras 5 semanas dos yucatecos perdieron la vida a causa del virus de la influenza A(H3N2)m este se detectó por vez primera en 2010 en cerdos, en humanos se detectó en julio de 2011 por primera vez, ambos en Estados Unidos, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de ese país.
Además, se señala por parte de la SSA que las personas que han dado resultados positivos para la gripe pertenecen a cinco grupos de edad diferentes: los individuos mayores de 65 años (12.6%), los niños entre 5 y 9 años, los adultos de 25 a 29 años, de 30 a 34 años (10.7%) y los jóvenes de 20 a 24 años (9.7%).
En lo que va de la temporada 2024-2025, indica la SSA, predomina el virus A(H3N2), presente en 150 casos confirmados (el 72.8%). Le sigue el A(H1N1), con 33 enfermos (16%), la influenza B, con 14 casos (6.8%), y otros virus A (como AH1 y A no sub tipificable), con nueve pacientes (4.4%).
Esta situación motiva a la Secretaria de Salud de Yucatán a realizar en octubre la campaña anual para vacunar contra la influenza gratuitamente a los grupos de riesgo: los niños de 6 meses a 5 años de edad, adultos de 60 o mayor edad, mujeres embarazadas y gente de 5 a 59 años con comorbilidades, como la diabetes.