Share This Article
Ahora que se acerca la época de terror, fantasmas, brujas y locuras; es un buen momento para prepararnos con historias que nos ponen la piel de puntas..
La leyenda de La Llorona cuenta la historia del espíritu de una mujer que vaga por las noches buscando a sus hijos. Se dice que su origen podría estar en las figuras míticas prehispánicas como “Cihuacóatl”, una diosa azteca que lloraba por la caída de su pueblo. Aunque en todo el país ésta leyenda tiene muchas variantes, en general suele narrar la historia de una mujer que asesina a sus hijos y está condenada a buscarlos por la eternidad.
Ésta leyenda tiene presencia en América Latina, ya que es popular en otros países pero en México aún más. Además de representar temas como el duelo, culpa y opresión indígena en la historia.
Su historia ha inspirado a películas, canciones, festivales y más, la convierte en un ícono de la cultura.
Te vamos a contar la más conocida…
“María era una joven hermosa y humilde que vivía en un pueblo mexicano durante la época colonial. Se enamoró perdidamente de un hombre rico y apuesto, pero su amor no era correspondido. A pesar de ello, tuvieron tres hijos juntos. Sin embargo, el hombre eventualmente se casó con una mujer de su misma clase social, abandonando a María y a sus hijos.
Llena de dolor, ira y desesperación, María se sintió traicionada y enloqueció. En un ataque de locura, llevó a sus hijos a un río cercano y los ahogó como un acto de venganza contra el hombre que la había despreciado. Al darse cuenta del horror de lo que había hecho, ésta entró en un profundo remordimiento y desesperación. Lloró y gritó por sus hijos, pero ya era demasiado tarde”
Y tu, ¿Cuál versión de La Llorona conoces?

