Share This Article
En México el Día del Nutriólogo se celebra el 27 de enero, busca el reconocimiento del labor de los profesionales en la promoción de una salud en balance y la prevención de enfermedades por medio de una alimentación equilibrada.
Los nutriólogos desempeñan un papel fundamental en la educación nutricional, ellos ayudan a las personas para que tengan la capacidad de adoptar hábitos alimenticios saludables y personalizados según sus necesidades.
Existen enfermedades prevenibles gracias a una alimentación buena:
1. Diabetes tipo 2: Una dieta balanceada, rica en fibra y baja en azúcares refinados puede prevenir el desarrollo de éste tipo de diabetes.
2. Enfermedades cardiovasculares: Consumir alimentos bajos en grasas saturadas y trans, junto con una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y grasas saludables (aceite de oliva o aguacate), puede esto prevenid enfermedades del corazón y reducir los niveles de colesterol.
3. Hipertensión Arterial: Reducir el consumo de sodio y aumentar la ingesta de potasio por medio de frutas y verduras ayuda a prevenir la hipertensión, un factor que puede llevar a infartos o accidentes cardiovascular.
4. Obesidad: Una alimentación que limite el consumo de calorías vacías y fomente la actividad física es clave para prevenir este problema de salud.
5. Cáncer: Algunos tipos de cáncer como el de color y del estómago están relacionados a la dieta. Evitar el exceso de carnes rojas y procesadas y aumentar el consumo de antioxidantes.
6. Osteoporosis: La debilidad en los huesos puede ser evitada por medio del consumo de calcio y vitamina D, alimentos lácteos, vegetales de hoja verde y pescados grasos.
Una alimentación saludable no solo ayuda a prevenir las enfermedades, sino que también mejora la calidad de vida y promueve el bienestar general.