Share This Article
La cena de Nochebuena en México es una celebración llena de tradición y sabor, donde las familias se reúnen para compartir una variedad de platillos que reflejan la rica gastronomía del país. Pero hay platillos muy emblemáticos los cuales no pueden faltar en la mesa para esta festividad
El pavo relleno es el protagonista indiscutible de muchas mesas mexicanas durante la Nochebuena. Preparado con un relleno que puede incluir carne molida, frutas secas, nueces y especias, este platillo se hornea hasta alcanzar una textura jugosa y un sabor inigualable.
Luego está el Bacalao a la Vizcaína, el cual es un platillo de origen español, pero se ha convertido en un clásico de la Navidad mexicana. El bacalao se cocina con jitomate, aceitunas, alcaparras, papas y chiles güeros, creando una combinación de sabores que deleita a todos.
Por otro lado, están los Romeritos con Mole, los romeritos son una planta similar a los quelites que se cocina con mole, papas y camarones secos. Este platillo es una verdadera delicia que combina la tradición prehispánica con la influencia española.
Los tamales también se sirven en la cena de Nochebuena, especialmente en el centro y sur del país, para esta celebración los tamales de dulce, de mole o de rajas con queso son las opciones populares que complementan la cena navideña.
La Ensalada de Nochebuena es un platillo más ligero que los anteriores ya que es una mezcla colorida y refrescante de betabel, manzana, zanahoria, lechuga y nueces, aderezada con jugo de naranja y vinagre. Es un clásico en las mesas navideñas mexicanas.
No puede faltar una bebida que acompañe a todos estos platillos, el ponche navideño es la opción más tradicional en esta celebración el cual es una bebida caliente hecha con frutas como tejocotes, guayabas, manzanas, caña de azúcar y especias como canela y clavo. Es ideal para acompañar la cena y brindar por la Navidad