Share This Article
Este 24 de diciembre se celebra La Noche Buena, la cual es una de las festividades más importantes en México, llena de tradiciones y costumbres que varían según la región. Esta noche mágica se vive de diferentes formas en distintas partes del país.
En la capital, la Nochebuena se celebra con una mezcla de tradiciones modernas y antiguas. Las familias se reúnen para una cena especial que incluye platillos como el pavo, bacalao a la vizcaína y romeritos. Además, la ciudad se ilumina con decoraciones navideñas y se realizan eventos como el Festival de Flores de Nochebuena, que marca el inicio de la temporada navideña
Luego esta Oaxaca el cual celebra la Nochebuena con la famosa Noche de Rábanos el 23 de diciembre. Durante este evento, los artesanos crean figuras y escenas navideñas utilizando rábanos, una tradición única que atrae a turistas y locales por igual. La noche del 24, las familias disfrutan de una cena tradicional y participan en las pastorelas, representaciones teatrales del nacimiento de Jesús.
Por otra parte, esta Michoacán en el cual la celebración de Nochebuena incluye la preparación de tamales y atole, así como la realización de posadas, que son procesiones que recrean el peregrinaje de María y José buscando posada en Belén. Estas posadas culminan en la Nochebuena con una gran fiesta familiar.
Además, en Yucatán la Nochebuena se celebra con una mezcla de tradiciones mayas y españolas. Las familias preparan platillos como el pavo en escabeche oriental y los tamales colados. También es común la realización de las pastorelas y la asistencia a la Misa de Gallo la cual es una misa especial que se celebra a la medianoche para conmemorar el nacimiento de Jesús.