Share This Article
La gastronomía en Yucatán evolucionó con el paso de los siglos, fusionoó sabores prehispánicos con influencias europeas y del caribe, creando así una cocina única y que se reconoce en todo el mundo. La base de esta cocina tradicional incluye ingredientes como el maíz, el chile habanero, el achiote y la calabaza, elementos escenciales en platillos como la cochinita pibil, panuchos y salbutes.
La comida de Yucatán supo adaptarse a los tiempos modernos sin perder su esencia, hoy en día, los chefs y cocineros locales reinterpretan los sabores tradicionales con técnicas contemporáneas siempre respetando la herencia cultural la cual es parte del sabor y de la experiencia.
En cuanto a los postres la tierra peninsular tiene una herencia única, delicias como el caballero pobre, postre similar a la torreja (pan francés), el dulce de papaya cristalizada, y no podemos omitir las marquesitas, crujientes rollos rellenos de queso de bola con chocolate o mermelada, son ejemplos de la creatividad yucateca, que ha conseguido innovar con postres que combinan lo dulce y lo salado, el mazapán de pepita y los dulces de ciricote son un reflejo de la riqueza de esta cultura.