Share This Article
Este 23 de noviembre se celebra el Día de la Armada de México, con el fin de reconocer a los hombres y mujeres que forman parte de la Armada. Además de recordar los hechos ocurridos en 1825, cuando las fuerzas navales mexicanas lograron la expulsión definitiva de las tropas españolas del territorio nacional.
Su origen se remonta al 22 de noviembre de 1991 cuando el Presidente de la República Carlos Salinas de Gortari decretó en el Diario Oficial de la Federación el 23 de noviembre como el día de la Armada de México.
El origen de la Armada de México se remonta a la época colonial, en 1821 tras la consumación de la Independencia, cuando se estableció el Ministerio de Guerra y Marina, ya que la defensa de la nación era una prioridad. A finales del siglo XIX se fundó la Escuela Naval, un hecho importante en la preparación de marinos mexicanos. En 1917, el buque mercante “Tabasco” se convirtió en el primero en zarpar con una tripulación completamente mexicana, marcando otro avance significativo en la consolidación de la Armada.
Desde sus inicios, los integrantes de la Armada han refrendado su compromiso histórico de servir a la patria, rigiéndose con los más altos valores de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo, para mantener vivo el espíritu de aquellos héroes que desde la mar consolidaron la Independencia Nacional
Este día es una oportunidad para honrar a los hombres y mujeres que han dedicado sus vidas a proteger la soberanía marítima del país y a garantizar la seguridad de sus ciudadanos.