Share This Article
Este 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Hombre, una fecha que busca promover la salud y el bienestar de los hombres y los niños, mejorar las relaciones de género, fomentar la igualdad de género y destacar modelos masculinos positivos.
Su origen se remonta a 1992 establecido por el profesor Thomas Oaster y debido a que no alcanzo la popularidad que se esperaba se dejó de celebrar en el 1994, hasta que el Dr. Jerome Teelucksingh fue quien revivió esta conmemoración en el 1999 y fue proclamada globalmente en Trinidad y Tobago el mismo año
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que es una buena iniciativa incluir temas de la salud del varón en la agenda internacional. Ya que abordar la salud mental y física de los hombres no solo mejora su bienestar individual, sino que también tiene un impacto positivo en la sociedad en general. Hombres saludables y emocionalmente equilibrados son más capaces de contribuir de manera efectiva en sus comunidades y familias. Además, al promover la salud masculina, se fomenta una cultura de cuidado y apoyo mutuo.
Este día no busca competir con las luchas por la equidad de género, sino que reconoce y promueve el papel positivo que los hombres pueden desempeñar en la sociedad. Además, nos invita a reflexionar acerca de la importancia de cuidar la salud integral de los hombres y de crear un entorno donde puedan buscar y recibir el apoyo que necesitan sin temor a ser juzgados.