Share This Article
Rommel Pacheco tomó con emoción la misión de dirigir al deporte en México durante este sexenio, para lograrlo necesita hacer cambios, uno de los primeros estará en cambiar la Ley de Cultura Física y Deporte, escuchar a los deportistas y resolver los problemas existentes con las federaciones para conformar un buen equipo de trabajo en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
“Me siento muy feliz, pero también con una gran responsabilidad de estar en la CONADE. El orgullo de representar a nuestro país motiva a hacer ejercicio, pero también la cultura física y deporte es un área fundamental y es una de las estrategias que la doctora Claudia (Sheinbaum) menciona; el hecho de activar el semillero e incluso me dijo ‘ponte pila’, así que hay que activar a las personas para bajar los índices de sedentarismo”, dijo Rommel Pacheco en entrevista con medios nacionales.
Después de que se anunciara a Rommel como el nuevo líder de la CONADE, muchos deportistas recuperaron la esperanza de que el deporte nacional seguirá un rumbo más positivo bajo su dirección, algo que inicialmente experimentaron con Ana Guevara, pero con el paso del tiempo la relación se fue deteriorando.
“Hay un alto nivel de esperanza, de verdad que eso me hace sentir con mucho orgullo, pero también viene un gran compromiso y responsabilidad, yo estoy en comunicación con ellos desde atleta. Cuando se anuncia el nombramiento me felicitaron y con ello sé que hay muchas adversidades que tenemos que resolver, pero como primer eje central está el diálogo y la comunicación, además de buscar la mejor estrategia para solventar las problemáticas”, expresó.
“El diálogo con las Federaciones, con los deportistas, con el Comité Olímpico Mexicano, para hacer un diagnóstico y buscar las mejores soluciones, porque no se puede afectar a los deportistas y tampoco el semillero que de ellos emanan, porque sin eso no llega el alto rendimiento. Por estas controversias entre autoridades, el que no puede recibir un recurso por estar desconocida una Federación son los atletas, pero a pesar de eso tuvieron excelentes resultados en los Juegos Olímpicos, por lo tanto, hay que darles las mejores herramientas a ellos y a todas las disciplinas para que de aquí a Los Ángeles 2028 tengan todo lo necesario para tener mejores resultados”, comentó.
En cuanto a las modificaciones que quiere hacer a la Ley de Cultura Física y Deporte expresó, “Hay que trabajar de la mano con los diputados y senadores para hacer las modificaciones que se requieran en el tema de la Ley de Cultura Física y Deporte, por lo que estoy seguro que vamos a poder hacer muchos cambios para sentar este precedente de transformación en el deporte”.
Rommel estuvo presente en cuatro ediciones de los Juegos Olímpicos y ahora se enfrentará a una nueva etapa, la cual implica proporcionar las habilidades óptimas a los deportistas para que puedan sobresalir en Los Ángeles 2028.
“Ahora, en este lado como directivo no es mi resultado, sino de todo el país, el resultado de muchos deportes y muchos atletas, creo que hay mucho por hacer, por lo que afortunadamente hay un gran equipo y amistad con muchas personas que han estado y que me dan infinidad de consejos. Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 son un gran reto, pero creo que hay mucho talento en México y mucha preparación. Hay que involucrar a la iniciativa privada, porque no hay cartera que alcance en el tema del deporte. Siempre he dicho que el deporte no es un gasto, es una inversión y hay que invertir, para poder hacerlo, hay que hacer proyectos”, con esto finalizó la entrevista Rommel.