Share This Article
Amalia Pérez, una de las máximas exponentes del deporte paralímpico mexicano en el levantamiento de potencia adaptado; realizó observaciones en favor de un mejor futuro para el deporte adaptado en México. Con siete medallas y cuatro de ellas de oro, y la más reciente de bronce obtenida en los Juegos Paralímpicos de París 2024, la campeona ha señalado áreas donde las autoridades deportivas podrían mejorar para los deportistas.
Según Pérez, uno de los principales retos radica en la falta de reconocimiento que se tiene hacia los deportistas paralímpicos. Aunque han logrado triunfos importantes, las condiciones para entrenar y competir no son las adecuadas siempre. Además, subrayó la importancia de contar con un equipo multidisciplinario que incluya a médicos especialistas, psicólogos deportivos, fisiatras y nutriólogos, quienes pueden marcar la diferencia en el rendimiento de los atletas y sus crecimiento.
Amalia también mencionó acerca diversidad de capacidades entre los deportistas paralímpicos puede crear escenarios desiguales, por lo que abogó por un trato más equitativo en el deporte y la sociedad. Su constante compromiso con el deporte ha convertido a la campeona paralímpica en una voz fundamental para que las autoridades mejoren las condiciones para las futuras generaciones de atletas mexicanos en este ámbito tan importante.
La experiencia y visión de Amalia son esenciales para un cambio significativo que garantice mejores oportunidades para todos los deportistas.