Share This Article
El hallazgo de una pieza iconográfica de un marcador de un juego de pelota maya en la zona arqueológica de Chichén Itzá revela más detalles sobre la vida en esta antigua urbe.
En conferencia de prensa, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) señalan que esta pieza fue parte de una ornamentación que se encontraba en el sector conocido como Casa Colorada, el cual tiene anexo un pequeño juego de pelota, y que estuvo en las paredes de este sitio.
«Es un elemento distintivo que marca que estás entrando a un recinto en el que hay un juego de pelota, en el cual, se hizo un evento de relevancia, es un momento dado, de finales de 800 después de Cristo», explicó el arqueólogo, Francisco Osorio León, quien dirige el proyecto de investigación en Chichén Itzá.
Se piensa que, en este sector, que se conoce como la Plataforma 6 de Mousley, había un portal o arco de entrada, pues se hallaron macizos y el arco que se utilizó para acceder a la zona de la Casa Colorada y el juego de pelota anexo.
Los especialistas señalan que se trata de un marcador de un juego de pelota de un evento trascendental con personajes de importancia, siendo el primer artículo con jeroglíficos que se haya en Chichén Itzá en los últimos 20 años.