Share This Article
Para la señora Santos Claudia May Chan, su vida cambió cuando descubrió, en la crianza de abejas sin aguijón y producción de la miel, una oportunidad para emprender y generar ingresos propios, pues a sus 45 años, puso un pequeño expendio en Quintana Roo y creó su propia marca, Ah Muzenkaab.
Como ella, más de 60 trabajadoras compartieron sus historias de emprendimiento y éxito, que han transformado sus vidas, en el primer Encuentro Colmena Violeta. Red de mujeres cuidadoras de la miel, que organizan las referidas dependencia y empresa.
Al inaugurar este encuentro, María de Lourdes Jiménez Bartlett, directora de Autonomía y Empoderamiento de la Semujeres, reconoció la valiosa suma de esfuerzos con Dunosusa, que ha sido clave para promover una mejor calidad de vida para las ciudadanas mayas y hacer llegar las estrategias en la materia todos los rincones del territorio.
Por su parte, el director General de dicha compañía, Juan Morales Sansores, señaló ante habitantes de Dzemul, Halachó, Hunucmá, Mayapán, Mocochá, Motul, Opichén, Oxkutzcab, Quintana Roo, Sanahcat, Tekax, Tzucacab y Umán, que se encontraba muy emocionado por la gran respuesta obtenida por parte de los grupos de trabajo, y, debido al éxito obtenido del proyecto durante estos 2 años, se está realizando la gestión en conjunto con SEMUJERES para llevar a cabo una 3a edición, y así poder extender el proyecto a más municipios del estado, para continuar con la preservación de las abejas meliponas y seguir contribuyendo al desarrollo y empoderamiento de las mujeres en las comunidades.
Como parte de esta actividad, se efectuaron mesas de trabajo para compartir experiencias sobre los desafíos que han enfrentado al integrarse a este ramo, sus logros y planes a futuro.