Share This Article
📌 La inversión asciende a 836 mil millones de pesos y aumentará a un billón en 2026
Ciudad de México, 7 de julio de 2025.– La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el 82 por ciento de las familias mexicanas ya reciben directamente algún apoyo de los Programas para el Bienestar, sin intermediarios y como parte de un esquema de derechos sociales consolidados en la Constitución.
Durante su conferencia matutina, señaló que este esfuerzo social implica una inversión histórica de 835 mil 535 millones de pesos en 2025, con una proyección de llegar a casi un billón de pesos en 2026, lo que representará aproximadamente tres puntos del Producto Interno Bruto (PIB).
“Este año estamos entrando a más familias, porque vamos a cumplir nuestro compromiso con las mujeres de 60 a 64 años. Al cierre del año todas ellas recibirán la Pensión Mujeres Bienestar, y en 2026 vamos a incluir a niñas y niños de primaria”, anunció.
El secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de los programas, Carlos Torres Rosas, detalló que hasta ahora se han ejercido más de 418 mil millones de pesos de los fondos presupuestados.
Programas destacados:
-
Pensión Adultos Mayores
-
Pensión Mujeres Bienestar
-
Jóvenes Construyendo el Futuro
-
Producción para el Bienestar
-
La Escuela es Nuestra
-
Fertilizantes para el Bienestar
-
Programa Madres Trabajadoras
-
Beca Universal Rita Cetina para Educación Básica
-
Precios de Garantía
-
Salud Casa por Casa
-
Beca Media Superior Benito Juárez
-
Bienpesca
-
Sembrando Vida
-
Jóvenes Escribiendo el Futuro
-
Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar
El gobierno reafirma así su compromiso con el Humanismo Mexicano, enfocado en una distribución directa, equitativa y sin intermediarios de los recursos públicos.
🔗 Presentación oficial: https://we.tl/t-TsPLL8e8Ua