El Día del Músico se celebra el 22 de noviembre en honor a Santa Cecilia, la patrona de los músicos. Este día es una increíble oportunidad para reflexionar sobre la diversidad musical en México y su influencia en la identidad nacional.
La música en México no ha sido una forma de expresión artística o cultural, sino…
Los músicos en México se enfrentan a una variedad de retos desde la falta de apoyo industrial hasta le creciente influencia de plataformas digitales.
Así que, que mejor que preguntarle a las y los músicos sobre los retos que enfrentan en el día a día.
Las preguntas fueron:
1- ¿Cómo te has enfrentado al reto de mantener vivas…
El fomento de la participación literaria en México es clave para fortalecer el aprendizaje, la creatividad y de alguna forma la actividad ciudadana. Sin embargo, México se ha enfrentado a desafíos en términos de bajos índices de lectura en los jóvenes y áreas rurales especialmente. Para contrarrestar este fenómenos, se han llevado a cabo diversas…
La literatura mexicana así como la sociedad ha experimentado cambios dinámicos en la evolución marcada por el diálogo entre lo que es tradicional y la innovación. Desde mediados del siglo XX hasta el presente, han existido factores que influyen en su desarrollo.
El Día Nacional del Libro el 12 de noviembre es un momento donde se…
El Día Nacional del Libro se decretó de forma oficial el 12 de noviembre de 1980, fue la fecha que se eligió para honrar el nacimiento de la máxima exponente de la literatura mexicana, Sor Juana Inés de la Cruz.
Éste día tiene el objetivo de promover el impacto de la lectura en el desarrollo social,…
En el estado de Yucatán así como en otros lugares de la república la comida es especial y única, puede convertirse no solo en un platillo, si no en una experiencia.
Te traemos el TOP de 5 pueblitos en Yucatán donde deberías comer si o si:
1. En Izamal el "Rinconcito del Vate", donde puedes pasar a…
El Hanal Pixán es una tradición ancestral en la cultura yucateca, significa en maya "comida de las almas", tiene lugar entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre. Este día es similar al famoso "Día de Muertos" en otras regiones del país.
El Hanal Pixán busca recordar y celebrar a los seres queridos fallecidos…
Los tlacuaches o también conocidos como zarigüeyas o zorros, son animales fascinantes que juegan un papel fundamental en el ecosistema y la vida.
Son importantes debido a que ayudan al control de plagas, porque son omnívoras y se alimentan de una variedad de animales pequeños como insectos, ranas, caracoles, serpientes, garrapatas, etc. Al ser consumidoras de…
La Universidad Nacional Autónoma de México estrena su plataforma de streaming gratuita en la que puedes encontrar películas que enriquecen el cine y la historia del país, en la que puedes hallar películas desde el año 1900 hasta 1990.
La máxima casa de estudios del país creó la plataforma "Cine en Línea" que te invita a…
Ahora que se acerca la época de terror, fantasmas, brujas y locuras; es un buen momento para prepararnos con historias que nos ponen la piel de puntas..
La leyenda de La Llorona cuenta la historia del espíritu de una mujer que vaga por las noches buscando a sus hijos. Se dice que su origen podría estar…
