En México el Día del Nutriólogo se celebra el 27 de enero, busca el reconocimiento del labor de los profesionales en la promoción de una salud en balance y la prevención de enfermedades por medio de una alimentación equilibrada.
Los nutriólogos desempeñan un papel fundamental en la educación nutricional, ellos ayudan a las personas para que…
El Día Internacional de la Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto se celebra el 27 de enero. Esta fecha marca la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau en 1945 por las tropas soviéticas.
Esta conmemoración fue proclamada en 2005 por las Naciones Unidas y rinde homenaje a seis millones de…
El Día Internacional de la Educación se celebra el 24 de enero y fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2018. Esta fecha reconoce la importancia de la educación para la construcción de la paz, el desarrollo y el bienestar humano en la sociedad.
El acceso a una educación inclusiva,…
El Día Mundial del Braille es celebrado el 4 de enero, en honor al nacimiento de Louis Braille que fue el creador del sistema de escritura y lectura táctil. Esta fecha la proclamó las Naciones unidas para exponer la importancia del braille en los derechos humanos de las personas ciegas o con discapacidad visual.
Este día…
El día del Periodista en México se celebra el 4 de enero, este día es en conmemoración al fallecimiento de Manuel Caballero en el año 1926 que fue el primer periodista moderno en el país. Manuel integró nuevas técnicas de redacción y un estilo periodístico destacable.
Este día es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia…
La Navidad es una época que invita a la reflexión según el significado que tiene para algunas creencias y para cada persona en el mundo.
Para muchos, el significado de la Navidad es acerca de un momento que los lleva a reconectar con la familia y los seres queridos; en un mundo tan acelerado este día…
Santa Claus, también conocido en algunos lugares como Papá Noel, es una figura legendaria asociada con la Navidad inspirada en San Nicolás, un obispo reconocido por su generosidad en el siglo IV(4). Su imagen actual es un traje rojo, barba blanca, popularizada en el siglo XIX en Estados Unidos principalmente gracias a la publicidad y…
En el mundo la Navidad se celebra de maneras diferentes y las tradiciones cambian dependiendo de la cultura, historia y creencias.
En países como Alemania dentro de los mercados el pan de jengibre es parte esencial; en México las posadas recrean el peregrinaje de María y José, con cantos, piñatas y comida tradicional; en Filipinas la…
El 11 de Diciembre es el Día Internacional de las Montañas, una oportunidad para reunir apoyo político, de investigación científica y recursos financieros con el objetivo de restaurar y prevenir la degradación de los ecosistemas de montaña.
Es una oportunidad de reflexión sobre el cuidado de las montañas y también sobre el tiempo que podemos dedicarles,…
El 25 de Noviembre es el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, este día tiene el fin de visibilizar, concienciar y luchar en contra de la violencia que las mujeres y las niñas del mundo enfrentan.
La fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999,…
