Share This Article
Ciudad de México, 4 de julio de 2025.– El Gobierno de México presentó el nuevo micrositio oficial del concurso binacional México Canta por la Paz y Contra las Adicciones, en el que se pueden consultar los 365 proyectos musicales clasificados a la siguiente fase del certamen. La plataforma está disponible en mexicocanta.gob.mx/participantes.
De un total de 15 mil 115 proyectos evaluados, 320 provienen de México y 45 de Estados Unidos. Este concurso, impulsado por la Secretaría de Cultura en coordinación con el Consejo Mexicano de la Música (CMM), busca transformar las narrativas musicales entre la juventud, alejándose de la apología a la violencia y promoviendo mensajes de paz, reflexión y prevención de adicciones.
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la importancia de fomentar nuevas expresiones musicales que reflejen una cultura distinta:
“No vamos a censurar, sino a promover otras visiones a través de la música. Queremos cambiar la narrativa que glorifica el crimen y ofrece estilos de vida peligrosos a la juventud”.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó que en la próxima fase del certamen solo 48 proyectos avanzarán a las semifinales, las cuales se realizarán en vivo y serán transmitidas por medios públicos.
El jurado está integrado por destacadas personalidades del ámbito artístico, como Regina Orozco, Mónica Vélez, América Sierra y Javier Ramírez, además de un jurado invitado para cada semifinal, entre los que destacan Vivir Quintana, Mario Domm, A.B. Quintanilla, Camila Fernández y Horacio Franco, entre otros.
El 80% de los participantes tienen entre 18 y 29 años, lo que reafirma el enfoque juvenil de este proyecto que busca conectar a nuevas generaciones con propuestas musicales positivas y auténticas.